La 15 edición de FESPA México se llevará a cabo entre el 17 y 19 de agosto del presente año, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde más de 130 expositores presentarán las últimas soluciones e innovaciones de producto para impresión digital de gran formato, impresión textil, serigrafía, sublimación, decoración de prendas y señalización.
Luego de una exitosa versión 2022, cerca de 11.000 asistentes llegaron a aprender sobre la tecnología de vanguardia en impresión. Un gran porcentaje de ellos lo hicieron por primera vez, lo cual fue celebrado por los expositores y los organizadores, pues representó una ampliación en el conocimiento de esta feria.
La edición de 2022 demostró que “la impresión de especialidad sigue siendo un sector en desarrollo y en evolución, demostrando además ser una opción de crecimiento para industriales gráficos y una nueva fuente de empleo para emprendedores”, según comunicó” dice Arturo Morales, Gerente Regional de FESPA para las Américas.
Para este año se espera la asistencia de más de 11.000 personas y para ello, el equipo de FESPA México trabaja en un programa integral con las mejores propuestas para la industria. Desde mayo el registro está abierto para los asistentes.
Este año la edición de FESPA México presentará innovaciones en equipamiento de impresión digital, una renovada área de aplicaciones y soluciones en impresión textil y de decoración de interiores; además nuevas opciones de marcas y herramientas para rotular.
Los 15.000 m2 del Centro Citibanamex, dispuestos para este año, contarán con diferentes espacios para las conferencias, talleres y competencias que se están planificando. Por su parte, el pabellón de los expositores, quienes con entusiasmo ya preparan sus productos para FESPA Mexico 2023, además tendrá empresas provenientes de Estados Unidos, Brasil Guatemala, India y China.
Emprender. El compromiso con la industria
FESPA México reitera su compromiso con la industria, y más aún en estos años de reactivación post pandémica y los desafíos que trae el presente. Es por eso, que ofrecerá nuevamente talleres y capacitación especializada a través del taller en vivo Print Make Wear, donde los asistentes conocerán el proceso de personalización de prendas desde cero.
En asociación con la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF) estarán disponibles soluciones realizadas de antemano, para invertir en un modelo de negocio. Así como una asistencia personalizada para conocer sobre impuestos, utilidades según productos y cómo armar un negocio exitoso.
Pabellón de diseño
FESPA Mèxico anuncia su nuevo Pabellón de Diseño Mexicano, con el que busca apoyar el talento mexicano de diseño gráfico, textil y de interiores, donde un grupo seleccionado de diseñadores presentarán su trabajo realizado con tecnologías de impresión con la finalidad de ser una solución a las necesidades de diseño de alta calidad que los impresores mexicanos tienen.
El mundo del vinil
Para los profesionales y apasionados del vinilo, este año se presentará Wrap School, una oportunidad para principiantes y también quienes buscan conocimientos intermedios. Conferencias y talleres serán impartidos durante los 3 días de exposición, para quienes quieran aprender las bases de esta técnica y también mejorar sus habilidades en la instalación del vinil autoadherible.
Durante el evento se realizarán demostraciones de la amplia oferta disponible para la industria de wrapping. Habrá más materias primas, vinilos, de diferentes colores, texturas, aplicaciones y calidades. Con esta novedad, FESPA Mexico se está convirtiendo en la exposición líder para la rotulación y preferida por los expertos en esta materia.
FESPA Mexico 2023 también celebrará el World Wrap Master México, la competencia que busca medir calidad, velocidad, técnica y creatividad en el arte del vinilo. Las inscripciones y detalles del cronograma para participantes serán anunciadas próximamente mediante los canales de comunicación del evento.
Capacitación hacia la sustentabilidad
Con la mirada siempre puesta en el desarrollo profesional de la industria de la impresión, se ofrecerá el tradicional Ciclo de Conferencias para el público asistente. A lo largo de la feria, expertos de diferentes disciplinas expondrán sobre temas de impresión sustentable, materiales y prácticas eco-friendly que se puedan sumar a los procesos industriales de manufactura. Los speakers, horarios y detalles de las conferencias serán publicados en los próximos meses.
En conclusión, podemos decir que los motivos para asistir a, FESPA México en su edición próxima radican en:
– Reunirse con más de 200 marcas líderes internacionales, para explorar la extensa variedad de soluciones de impresión disponibles.
– Talleres de impresión textil sin costo, en los cuales podrán resolverse dudas y aprender nuevas técnicas en materia de impresión.
– El descubrimiento de la tecnología más innovadora para impresión con maquinaria nacional e internacional funcionando en vivo.
– Conferencias gratuitas, con el objetivo de informar a los participantes sobre nuevos desarrollos e innovaciones, presentados por destacados especialistas nacionales e internacionales.
– Relacionarse directamente con los 130 expositores nacionales e internacionales con tecnología y procesos únicos y diferenciados.
– Generación de ingresos, comprendiendo el potencial del mercado y explorando nuevas maneras de mejorar los negocios.
Aquellos interesados en exhibir sus productos, o asistir a Fespa Mexico 2023, pueden visitar www.fespamexico.com