La XVI edición de Expotextil -la feria de proveedores más importante de la industria textil en Perú- se desarrollará del 26 al 29 de octubre de 2023 en el Centro de Convenciones Jockey. Se desarrollará en un área de exhibición de 10,000 m2 y 5,000 m2 de estacionamiento y presentará lo mejor de la industria textil en cuanto a insumos, maquinaria, tecnología y servicios. La meta es contar con más de 250 expositores nacionales y extranjeros y superar este año los más de 24 mil asistentes.
Los visitantes podrán conocer de primera mano los productos y soluciones que están marcando tendencia en el mercado. Además, se organizarán desfiles de moda con diseños innovadores y vanguardistas, creados por talentosos diseñadores peruanos.
Con un enfoque renovado basado en la sostenibilidad y circularidad, la Expotextil 2023 busca promover prácticas responsables y sostenibles en la producción textil. La industria ha reconocido la necesidad de reducir su impacto ambiental y social, y esta feria se presenta como un espacio para difundir las soluciones más innovadoras. En ese sentido, los expositores y conferencistas abordarán temáticas como el uso de materiales sostenibles, técnicas de producción eco amigables y la implementación de procesos más eficientes.
Para la edición 2023, se ha diseñado un Expotextil 2023 más retador. La idea no solo es consolidar la Plataforma de Información y Promoción Comercial más completa para el sector textil-confecciones sino escalar un paso más: Ser la Feria referente en la región en sostenibilidad y circularidad.
Para ello, se está trabajando en los conceptos de desarrollo sostenible, economía circular, y tecnología 4.0. Se ha incorporado a los gremios más importantes del país en el consejo consultivo de la Feria. Se busca un relacionamiento de la gran y mediana empresa con las micro y pequeñas empresas, dentro del concepto “comunidades textiles” y con un enfoque de colaboración y desarrollo sostenible. Se buscará fortalecer la calidad de las Mypes y se promoverá la activa participación del gremio, la academia y el estado, para impulsar a las pequeñas empresas.
Igualmente, la Expotextil impulsa el concepto de una Feria con un fuerte componente nacional, sin dejar de lado la importante participación internacional que enriquece con tecnología y valor agregado. A la par que se promoverá la cultura ancestral textil, a través de las empresas y emprendedores con propósito y el concepto de moda sostenible.
También se concientizará y divulgará la responsabilidad social, la gestión de residuos textiles, así como el uso y/o destino de las prendas de segundo uso. Se generará la participación de los visitantes de Expotextil en estas acciones.
Uno de los puntos destacados de la feria será el Foro de Sostenibilidad Textil, donde se discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en términos de sostenibilidad. Expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias, brindando una
visión integral sobre las prácticas sostenibles en la producción textil. El objetivo es fomentar el intercambio de ideas y promover la adopción de medidas concretas para mejorar la sostenibilidad en el sector.
La Expotextil 2023 también ofrecerá una serie de conferencias y talleres especializados, dirigidos a profesionales del sector textil. Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre temas como diseño de moda, tendencias textiles, marketing y gestión empresarial. Estos espacios educativos permitirán a los participantes estar a la vanguardia de la industria y mejorar su competitividad en un mercado global.
“La Expotextil es una plataforma única para promover la innovación y la sostenibilidad en la industria textil. Estamos comprometidos en reunir a los principales actores del sector para fomentar el desarrollo de prácticas responsables y promover la creación de una cadena de valor sostenible”, afirmó Luisa Mesones directora de Expotextil Perú.
Así, la XVI Expotextil 2023 se presenta como una oportunidad imperdible para los empresarios, diseñadores, profesionales y amantes de la moda que deseen conocer las últimas tendencias y avances en la industria textil. El evento se consolida como un referente en la región y una plataforma clave para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del sector.
Todo esto será posible pues en 15 ediciones presenciales y 2 virtuales, Expotextil ya logró convocar a 358,352 visitantes de más de 25 países y la participación de 2,727 expositores nacionales y extranjeros, logrando ventas negociadas por más de US$ 950 millones. Asimismo, se desarrollaron 323 conferencias técnicas y magistrales dictadas a 36,587 participantes y se convocaron la participación de 344 marcas en las pasarelas.